domingo, 27 de octubre de 2013

Semana 4: La Comunicación Visual

Muestras Fotográficas

La Vida


Historia:

Aquella niña que desde pequeña le daban todo lo que pedía y quería tener consigo, era demasiado 'feliz' era caprichosa y un poco rebelde haciendo y queriendo que el mundo girara a su alrededor y que se le diera lo que ella pidiera.

Llevaba una vida 'feliz' al conseguir y tener lo quiere, al pasar unos 10 años, todo cambió y no se le pudo seguir dando todo el gusto y esas cosas valiosas que renegaba y criticaba por querer tener cada vez más y mejor,  por ahora todo surgía normalmente, pero 2 años después al ver que todos los de su escuela y su comunidad tenían todo lo que ella alguna vez tubo y que quizá no le dió el suficiente valor a esas cosas, ahora hace pataletas de niña malcriada y pretende manipular a sus padres y compañeros para obtener todas aquellas cosas materiales.

Nunca le enseñaron a dar valor a lo realmente importante y no se preocuparon por formar una buena persona, sino una niña caprichosa al darle lo que quería, ahora el problema es demasiado grave ya que no entiende que cuando no se puede no se puede, pero aún así sigue con sus rebeldías, pidiendo y llorando por todo lo que desde pequeña tubo y que ahora no se le puede dar.

Años más tarde, aprendió demasiadas cosas, cayó y se levantó, cometió errores y mejoró y sobre todo aprendió a dar valor a lo realmente importante; de la vida aprendió que de nada nos sirve tener demasiadas cosas materiales si en verdad en nuestro corazón no hay nada y no sabemos valorar a las personas y todo lo que tenemos a nuestro alrededor.
Por eso pudo tomar una buena decisión y reflexión a tiempo, que siempre debemos aprovechar al máximo todo aquellas cosas que pueden  brindarnos y cada segundo de vida al lado de las personas que mas queremos, sin pasar por encima de ellas para conseguir lo que deseamos.

Hoy en día es una persona totalmente diferente y tiene una fundación para los niños de escasos recursos, es amorosa, comprensiva, responsable, honesta, respetuosa y educada y siempre da a a conocer su historia como una gran reflexión de vida para todos, para que hagamos un alto en el camino y pensemos si en realidad somo quienes queremos ser y como lo estamos haciendo.


lunes, 21 de octubre de 2013

Semana 3: Formas de Comunicación

Mapa conceptual


Elaborado por: Yessica Castañeda Torres
                        Nataly Angel Valencia
                        Alexis Quiceno Correa


Jeroglíficos
Escrito-Reflexión

El Proyecto de vida es como un camino para alcanzar mis metas: es aquel plan que día a día me trazo  a fin de conseguir lo que quiero.

El proyecto debe ser coherente en las diversas facetas que éste conlleva y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de ver la vida...

El proyecto de vida es aquella dirección que te marca, a partir del conjunto de valores que se adquieren a través del tiempo con el cual sobrellevo las diferentes situaciones de la existencia, sobre todo en aquellas en que decido mi futuro, como son mi estado de vida y mi profesión.

La mayor dificultad para trazar el proyecto de mi vida reside en tener que tomar una decisión importante sobre otras. Frecuentemente ante este compromiso se adopta una actitud de escape que te conduce a un estado de inseguridad y por esto es que debemos tener metas a corto, mediano y largo plazo, metas que podamos cumplir, que estén en la medida de lo posible alcanzables, para no sentirnos frustrados.

Debemos partir de nuestra propia realidad, de nuestra historia, de caer en cuenta cual es nuestra situación personal, es importante hacerlo bien; no tener miedo de enfrentarnos a la realidad , a no engañarnos, en pesar lo que es, ha sido y será mi vida, a aprender a aceptarla para que no exista una frustración.




domingo, 6 de octubre de 2013

Semana 2: La Comunicación

La Evolución de la Comunicación on MindMup Elaborado por: Alexis Quiceno Correa Y Nataly Angel Valencia

CONSULTA:

1-¿Qué es un foro?
Es aquel sitio virtual donde podemos interactuar con varias y distintas personas a cerca de un mismo tema de interés para quienes lo conforman; nos permite crear discusiones, opinar acerca de lo que pensamos y/o compartir información sobre ello, para así quien desea a su vez visto este responder.
http://www.hdt.gob.mx/hdt/redes-de-aprendizaje/que-es-un-foro/

2-¿Cómo funciona un foro? 
Debes estar seguro del nombre de usuario que escogiste para ser así identificado en el foro, antes de enviar el nombre de registro ya que no podrá ser cambiado.
Luego debes esperar a que te llegue un mensaje a tu correo con unos links para validar la cuenta y poder ingresar al foro.Leer muy bien el tema del foro para no perderse y sobre que trata cada sección; para entrar de nuevo hacer cilck en 'long in' y digitar el nombre del usuario y la contraseña.
Para comenzar a conocer gente, entrar en 'we preséntate', y proceder así a tener contacto con el foro.
En ellos puedes hablar y opinar sobre los temas que quieras siempre y cuando estos se estén tratando, ante todo tener demasiado respeto y educación al referirse a algo o alguien, ya que sino es así se le cancelará la cuenta.
http://tokiohotelspain.com/foro/showthread.php?8-%BFComo-funciona-el-for

3- Roles y/o personas que conforman un foro
Los foros se presentan en dos categorías como:
Foro General y Foro de Aprendizaje 
 Los foros se muestran con encabezamientos como: foro, descripción, temas, mensajes no leídos, suscrito, rss. Las personas que lo conforman son todas aquellas que les interese los temas que se están tratando en él, normalmente ps no existe un número determinado.
http://docs.moodle.org/all/es/Foros

AMBIENTE PERSONAL DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
Nataly Angel Valencia on MindMup

miércoles, 2 de octubre de 2013

Reflexión.

Agradezco al profesor José Fernando ya que es muy respetuoso y claro al hablar  y enseñarnos para poder así transmitirnos todo el conocimiento que necesitamos adquirir.
Considero que mi desempeño en los períodos pasados en tecnología fueron buenos, he sido responsable, ordenada, educada y trato de hacerlo lo mejor posible con mis trabajos, talleres, consultas, siempre cuido los implementos y accesorios del aula de clase, soy respetuosa y amable con el profesor y mis compañeros;algunas hablo mucho.
Tengo interés por la materia, es bueno porque no solo es escritura sino que también interactuamos en el medio virtual y podemos adquirir nuevos y mejores conocimientos.
En este período quiero aprender mucho más,poder adquirir mejores conocimientos, y siempre dar lo mejor de mí.